Damasco

Damasco
(De Damasco, ciudad de Siria.)
sustantivo masculino
1 TEXTIL Tela fuerte de seda, lana o algodón con dibujos brillantes formados con el tejido.
2 BOTÁNICA Albaricoquero, árbol.
3 BOTÁNICA Albaricoque, fruto de este árbol.

* * *

damasco (de «Damasco», ciudad de donde procede esta tela)
1 m. *Tela de seda de un solo color, con dibujos brillantes sobre fondo mate formados por contraste del ligamento. ⊚ Tejido de algodón de textura igual a la del anterior, que se emplea, por ejemplo, para mantelerías y telas de colchón; en estas últimas suele ser de dos colores.
2 Variedad de albaricoquero. ⊚ Fruto de este árbol.
3 (Hispam.) Albaricoque.

* * *

damasco. m. Tela fuerte de seda o lana y con dibujos formados con el tejido. || 2. Árbol, variedad del albaricoquero. || 3. Fruto de este árbol.

* * *

Este artículo trata de la ciudad; para la fruta conocida por este nombre, véase Prunus armeniaca. La ciudad de Damasco (en árabe: دمشق ; Dimashq) es la capital de Siria y una de las ciudades más antiguas del mundo. Según el Nuevo Testamento, San Pablo tuvo una visión de Jesús en el camino a Damasco, por lo cual la ciudad se considera sagrada tanto en el cristianismo como en el islam. Entre sus atractivos turísticos sobresale la tumba de Saladino, el célebre defensor de la Tierra Santa durante la época de las cruzadas. De manera general, Damasco está dividida en dos partes. La ciudad nueva, con sus edificios ´modernos´, y la ciudad vieja, donde se agrupan los atractivos de esta capital con 6.000 años de existencia, que ya aparece mencionada en textos de hace cuatro milenios y medio. Aquí está la gran mezquita, la de los Omeyas, construida en el siglo 8. El inmenso patio de 122 metros de largo, tapizado de lozas que pertenecieron a un monumento romano, ofrece varias exquisitas decoraciones. Entre ellas, la el tesoro, una construcción que se hiergue sobre columnas y que se utilizaba para almacenar el oro del Estado. A doscientos metros de la Gran Mezquita hay un ejemplo de riquísima arquitectura de diseño árabe-otomano, como es el Palacio Azem, del siglo 18. Hoy es un museo de las artes y tradiciones y exhibe, en los diversos cuartos, maniquíes que ilustran sobre la vida cotidiana en esa residencia, que perteneció al gobernador de Damasco. La ciudad vieja está sembrada de mezquitas –en todo Damasco hay cerca de700- de muy diversas épocas.

* * *

(Dimashq)
► C. cap. de Siria y del distrito homónimo (17 654 km2 y 1 326 000 h), a orillas del río Barada y en las estribaciones orientales del Antilíbano; 1 168 000 h. Centro comercial y de comunicaciones; curtidos, cerámica, famosas armas blancas, bordados de seda (damascos), refinerías de petróleo. Fue la antigua capital del Imperio árabe (661-750).

* * *

árabe Dimashq

Ciudad (pob., 1994: 1.549.932 hab.), capital de Siria.

Está situada en un oasis en la base de la cordillera del Antilíbano y ha sido un importante asentamiento humano desde la antigüedad. Se piensa que es la ciudad poblada permanentemente más antigua del mundo, y presenta indicios de haber sido habitada a partir del cuarto milenio BC. Las primeras referencias escritas acerca de Damasco se encuentran en tabletas egipcias que datan del s. XV BC y las fuentes bíblicas se refieren a ella como la capital de los arameos. Ha cambiado de manos repetidamente a lo largo de los siglos, perteneciendo a Asiria durante el s. VIII BC, seguida por Babilonia, Persia, Grecia y Roma. Permaneció bajo dominio romano y de su estado sucesor, el Imperio bizantino, hasta que cayó frente a los árabes en 635 AD. Damasco prosperó como capital de la dinastía omeya y los restos de su gran mezquita aún están en pie. Fue capturada por el Imperio otomano en 1516 y permaneció bajo su dominio hasta que fue ocupada por Francia en 1920. Pasó a formar parte de la república independiente de Siria en 1946. En la actualidad, es un floreciente centro de comercio, que ostenta muchas instituciones educacionales y científicas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Damasco — may refer to: People Raynick Damasco, Curacaoan footballer Other Damascus, Damasco is an alternate spelling of Damascus This disambiguation page lists articles associated with the same title. If an …   Wikipedia

  • damasco — s. m. 1. Tecido grosso de seda com desenhos em relevo, que se fabricava em Damasco. 2. Tecido imitando esse damasco. 3. Folha de espada com lavores. 4.  [Botânica] Fruto do damasqueiro. = ALPERCE 5.  [Botânica] O mesmo que damasqueiro.… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • damasco — sustantivo masculino 1. (no contable) Tela fuerte de seda o lana, adornada con relieves del mismo color formados por hilos gruesos. 2. Origen: Argentina, Uruguay. Albaricoquero o albaricoque …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • damasco — 1. m. Tela fuerte de seda o lana y con dibujos formados con el tejido. 2. Árbol, variedad del albaricoquero. 3. Fruto de este árbol …   Diccionario de la lengua española

  • Damasco — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor princ …   Wikipedia Español

  • damasco — {{#}}{{LM D11449}}{{〓}} {{SynD42833}} {{[}}damasco{{]}} ‹da·mas·co› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Tela fuerte de seda o de lana, con dibujos entretejidos con hilos del mismo color y de distinto grosor: • Las colgaduras de la cama principesca eran… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • damasco — da·mà·sco s.m. 1. TS tess. pregiato tessuto di seta lavorato in modo che il disegno al diritto si presenti lucido su fondo opaco e al rovescio appaia opaco su fondo lucido 2. TS metall. acciaio di speciale fattura usato un tempo per la… …   Dizionario italiano

  • damasco — {{hw}}{{damasco}}{{/hw}}s. m.  (pl. chi ) Drappo di seta lavorato solitamente a fiorami che risaltano sul fondo raso. ETIMOLOGIA: dal nome della capitale siriana, Damasco (in arabo Dimasq) …   Enciclopedia di italiano

  • damasco — Albaricoque. No es tan ilógico, dado que albaricoque es una palabra de raíz árabe, y Damasco es la capital de Siria …   Argentino-Español diccionario

  • damasco — pl.m. damaschi …   Dizionario dei sinonimi e contrari

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”